CSV Excel CSV
Blog

Suscribirse a newsletters de diferentes temas: gracias a las etiquetas ahora es posible

image

Al enviar newsletters lo que uno más desea es que el destinatario lea la newsletter y reaccione de la forma esperada, p.ej. comprando el producto. Para que se cumpla este deseo, el contenido de las newsletters deberá adaptarse lo mejor posible a los intereses del destinatario y cumplir o, mejor aún, superar las expectativas que este tiene respecto a la newsletter. Gracias a nuestros formularios de suscripción mejorados esto es más fácil que nunca. A partir de ahora, a través de etiquetas puede ofrecer a los visitantes de su página la posibilidad de suscribirse a newsletters sobre temas o áreas de interés específicos. ¡Así podrá averiguar fácilmente qué les mueve!

¿Cómo usar etiquetas de forma adecuada para formularios de suscripción?

Para entender mejor cuándo resulta útil integrar etiquetas en el formulario de suscripción, pongamos el siguiente ejemplo. Imaginemos que llevamos un cine y enviamos con regularidad newsletters a las que se pueden suscribir los interesados a través de nuestra página web. En la newsletter hablamos de cantidad de temas en torno al séptimo arte. Así enviamos, por ejemplo:

  • semanalmente nuestro programa actualizado
  • mensualmente una newsletter con novedades interesante de la industria cinematográfica, secuelas, etc.
  • newsletters puntuales con promociones para entradas de cine, vales para palomitas, etc.
  • invitaciones a eventos especiales como a la noche de chicas, un preestreno, etc.
  • newsletters puntuales con información internas, p.ej., renovaciones, horarios modificados, cierres por vacaciones, etc.
  • newsletters puntuales con recomendaciones de películas de distintos géneros (películas de acción, de terror, románticas, dramas, de familia, etc.)

Al evaluar las newsletters nos damos cuenta de que la tasa de apertura de nuestra newsletter no es demasiado alta. Un análisis en mayor profundidad revela que gran parte de nuestros suscriptores solo abre o hace clic en un tipo específico de newsletter de la lista de arriba. Por lo tanto, podemos distinguir los siguientes tipos de destinatario:

  • Suscriptores locales: Suscriptores que viven en la ciudad en la que se encuentra el cine o en las cercanías y que leen principalmente las newsletters con el programa actual, promociones, invitaciones a eventos y aquellas que contienen información importante.
  • Suscriptores a nivel nacional: Suscriptores que no viven cerca del cine y que leen exclusivamente nuestras newsletters con novedades de la industria cinematográfica o con recomendaciones de diferentes géneros.
  • Suscriptores con una preferencia específica en cuanto al género cinematográfico: Se trata de destinatarios que, por ejemplo, solo abren nuestra newsletter si del asunto se desprende que contiene recomendaciones de películas de acción o de una secuela de una película de acción.

Por lo tanto, la evaluación nos muestra que cada año enviamos cantidad de newsletters que gran parte de nuestros destinatarios ni lee porque simplemente no les interesan. Ya desde el punto de vista económico, podríamos ahorrarnos una considerable parte de nuestro presupuesto para newsletters si pudiéramos enviar correos solo a los suscriptores interesados.

Una posibilidad sería asignar etiquetas (como comedias románticas, películas de terror, películas de acción, etc.) a cada destinatario según los resultados de la evaluación o dividir la lista de destinatarios en varios segmentos (p.ej. según el lugar de residencia de los destinatarios). Pero en el caso de nuestra lista de destinatarios que contiene más de 2.000 destinatario esto supondría cantidad de trabajo.

¡Por suerte existen los nuevos formularios de suscripción de rapidmail!

Con los nuevos formularios podemos asegurarnos por un lado de que los suscriptores solo se dan de alta para newsletters con temas que les interesan. Por otro lado, podemos pedir a los 2.000 destinatarios “antiguos” a través de una newsletter que actualicen su perfil de destinatario y seleccionen también los temas que les interesan. Para ello basta con activar en el editor de formularios el componente “áreas de interés” para el perfil de destinatario y enviar el correspondiente enlace al perfil de destinatario en la newsletter.

De este modo, podemos limitar el envío de la newsletter a distintos grupos de destinatarios dependiendo del tema.

Para todos los nuevos suscriptores podemos pensar qué temas queremos ofrecerles en el formulario para elegir. Podrían incluirse:

  • Distintas áreas de interés (géneros): acción, drama, comedia, aventura, fantasía, películas policíacas, thrillers, románticas
  • Distintos temas de newsletter: promociones y descuentos, recomendaciones de películas, programa actual, novedades de la industria cinematográfica, eventos especiales
image

Naturalmente la suscripción a newsletters de diferentes temas no solo resulta útil para cines, sino para todo aquel que envíe newsletters. Así las escuelas de esquí pueden preguntar en el formulario cuánta experiencia tiene el suscriptor. Las tiendas online pueden ofrecer a los suscriptores la opción de elegir cuántas veces quieren recibir newsletters o sobre qué marcas o grupos de productos. Otras posibles opciones para la suscripción a la newsletter podrían ser:

  • Distintos niveles de conocimiento o experiencia: principiante, avanzado, experto, etc.
  • Distintas frecuencias de envío: a diario, semanalmente, mensualmente, etc.
  • Distintas marcas
  • Distintos grupos de productos: ropa, calzado, ropa de baño, ropa de deporte, accesorios, etc.
image

Desde que un visitante de tu página web seleccione temas de newsletter o áreas de interés específicos y se suscriba con éxito a la newsletter, será añadido automáticamente a la lista de destinatarios que incluya esas etiquetas. Con el tiempo podrá dividir a los destinatarios en distintos grupos de etiquetas. La ventaja es que con ello puede crear la newsletter con contenidos a medida de cada grupo de etiquetas. Al seleccionar el grupo de etiqueta correspondiente cuando envíe la newsletter enviará el correo exclusivamente a los destinatarios interesados.

¿Podré seguir asignándoles etiquetas a mis destinatarios que no estén relacionadas con la selección de temas del formulario de suscripción?

¡Por supuesto! Como hasta ahora, podrá asignar las etiquetas que desee a sus destinatarios. Estas etiquetas no tienen que coincidir con los temas de la newsletter o las áreas de interés del formulario de suscripción. Independientemente de los temas de la newsletter que figuren en el formulario de suscripción, puede añadir etiquetas adicionales a sus suscriptores, modificarlas o eliminarlas.

¿Qué ventajas ofrece el uso de etiquetas en el formulario de suscripción a la newsletter?

    ¡El uso de etiquetas para elegir distintos temas o tipos de newsletters ofrece considerables ventajas tanto a los destinatarios como a los remitentes!

    Esto es lo que les gusta a sus destinatarios:

    • Una bandeja de entrada recogida: Así no llena la bandeja de entrada de sus destinatarios con newsletters que no les resulten de interés.
    • Contenidos útiles: Al poder indicar las áreas de interés durante la suscripción, sus destinatarios solo verán contenidos que realmente les interesen y les resulten útiles.

    Esto es lo que les gusta a los remitentes:

    • Una mayor tasa de apertura y proporción de clics: Al seleccionar un grupo de etiquetas específico al que enviar su newsletter, solo la obtendrán aquellos destinatarios a los que realmente les resulta de interés. ¡Esto implica una mayor tasa de apertura y proporción de clics de su newsletter!
    • Tasa de bajas inferior: Los destinatarios no se aburren a causa de contenidos irrelevantes. Con ello se reduce la probabilidad de que cancelen su suscripción.
    • Reducción de gastos: Ahorrará los gastos que tenía al enviar correos antiguamente también a los suscriptores a los que no les interesaba la newsletter.
    • Mejor reputación de remitente: Enviando su newsletter solo a destinatarios interesados, la tasa de interacción con sus correos sube automáticamente. Esto también influye de forma positiva en el filtro de spam, por lo que se reduce la probabilidad de que sus correos sean clasificados como spam.

      ¿Cómo integrar etiquetas en el formulario de suscripción con rapidmail?

        Para ofrecer distintos temas o áreas de interés en el formulario de suscripción, primero debe crear las etiquetas que desee para las correspondientes listas de destinatarios (para un portal de noticias, p.ej., “política”, “economía”, “cultura”, “celebridades”, “deporte”, etc.). Puede crear las etiquetas directamente en la lista de destinatarios o al crear el formulario de suscripción en el paso “áreas de interés”.

        Si ya se han creado las etiquetas en la lista de destinatarios, puede seleccionar en el punto “áreas de interés” del editor de formularios qué etiquetas mostrar en la selección del formulario de suscripción. No importa el nombre de la etiqueta, si lo desea puede añadir a cada etiqueta una denominación alternativa para el campo.

        Asimismo, puede determinar si los suscriptores pueden o deben elegir varios temas de la selección o solo uno.

          ¿Los destinatarios pueden cambiar posteriormente la selección de sus etiquetas?

            ¡Por supuesto! Ahora los destinatarios de su newsletter tienen la posibilidad de abrir su propio perfil de destinatario a través de un enlace en la newsletter. La única condición para ello es que haya añadido en el editor de formularios el componente “áreas de interés” para el perfil de destinatario y que envíe el enlace al perfil de destinatario en su newsletter.

            Así, cada suscriptor podrá administrar su perfil por su cuenta. Por ejemplo, pueden corregir el nombre (por si se hubieran equivocado al suscribirse), añadir otros apellidos (p.ej. si cambiara tras casarse) o cancelar la suscripción a un tema de newsletter o añadir un tema nuevo. Los cambios y las etiquetas se modificarán automáticamente en la lista de destinatarios.

            image

            No etiquetas
            Publicado el: 26.08.2020

            Todas las entradas del blog
            %

            Regístrese hasta el 30.04.2023
            y reciba un envío gratis a hasta 2.000 destinatarios.

            ¡Regístrese gratis!