¡Ha llegado la nueva administración de etiquetas para los abonados de su newsletter! Con esta flamante novedad, también conocida como tagging, puede asignar a sus destinatarios fácilmente etiquetas como “cliente nuevo” o “aficionado al chocolate”. Porque obviamente no todos sus abonados tienen los mismos intereses. A partir de ahora puede dividir a sus destinatarios de newsletter por ejemplo en diferentes grupos de clientes o intereses y realizar envíos más específicos para sus grupos de objetivo.
¿Qué es la administración de etiquetas para los abonados a su newsletter?
Con la nueva administración de etiquetas puede dividir a sus destinatarios en varias categorías. A continuación, puede enviar su newsletter a aquellos abonados selectosque estén marcados por la etiqueta correspondiente. Por ejemplo, puede asignar etiquetas según los siguientes elementos distintivos:
- Grupos de clientes: Para distinguir el comportamiento de distintos consumidores p. ej. para una droguería: “solamente compra artículos rebajados” para contrastar con “umbral de precio elevado” o “solamente compra marcas blancas” comparado con “compra marcas”.
- Grupos de interesados: Puede identificar los distintos intereses de sus abonados p. ej. A través de una encuesta y los puede aplicar en forma de etiquetas.
- p. ej. En caso de un cine: “películas de acción” frente a “cine romántico” o “aficionada de la noche de damas” frente a “aficionado de preestrenos”
- o para un centro de educación de adultos: „clases de idiomas” frente a “cursos de IT” o “cursos de jornada completa” frente a “cursos nocturnos”
- Distintos niveles: Puede indicar distintos niveles a través de las etiquetas, p. ej. En una escuela de esquí “principiante” frente a “avanzado” y “experto”
¿Cómo puedo utilizar la administración de etiquetas de manera útil?
Aparte de la nueva administración de etiquetas puede seguir dividiendo a sus destinatarios a través de los segmentos. Los segmentos en este caso sobre todo están relacionados con la actividad de los destinatarios (correos abiertos y clicados) y datos específicos de destinatarios (nombre, edad, CP, fecha de nacimiento).
Mediante la asignación adicional de etiquetas puede enviar a sus abonados correos más precisos, diferenciando entre sus destinatarios p. ej. según el gusto personal o intereses específicos. El guardameta de futbol, masculino, de 20 años entre sus abonados de esta manera ya no recibe newsletter con invitaciones al ballet madre-hijo.
Veremos en un ejemplo:
1. Somos una librería y queremos enviar una newsletter. En la newsletter queremos dar publicidad a una promoción con descuentos para todos los libros de cocina con recetas de fitness. En nuestra lista de destinatarios tenemos entre otras personas a Almudena y María:

2. Si solamente consideramos estos datos, podríamos llegar a la conclusión que nuestra newsletter con los libros de cocina es igualmente interesante para Almudena y María.
3. Sin embargo, pudimos averiguar más sobre ambas clientas a través de una encuesta de antemano:

De las indicaciones de María podemos deducir que de momento tiene poco tiempo o no le interesa probar todas las tardes nuevas recetas de fitness elaboradas. Así que es poco probable que abra nuestra newsletter con el asunto “50% de descuento sobre todos los libros de receta de fitness”.
4. PERO: Afortunadamente, con la nueva gestión de etiquetas le podemos asignar a María en nuestra lista de destinatarios las etiquetas “gestión empresarial”, “literatura especializada” y “moda”. Y a Almudena las etiquetas “Deporte” y “Salud”. Así Almudena se alegra de las nuevas inspiraciones para su cocina, mientras que María no recibe nuestra newsletter sobre recetas fitness (lo que no le importa). A partir de ahora ambas solamente recibirán información y ofertas sobre temas que realmente les interesan.
¿Cuáles son las ventajas de
la administración de etiquetas?
- Los destinatarios de su newsletter obtienen características más “humanas” a través de características y preferencias individuales lo que además facilita su evaluación
- Se puede dirigir con precisión a un grupo objetivo clasificado con lo que puede ahorrar costes de publicidad de sus newsletter y puede posicionar mejor su mensaje de marca.
- Sus clientes no recibirán publicidad por newsletter que no les interese.
- Posibilidad de subdividir sus destinatarios sin tener que emplear campos adicionales en la gestión de segmentos y gestionarlos manualmente.
¿Cómo puedo asignar etiquetas a los destinatarios de mi newsletter en rapidmail?
En rapidmail puede asignar etiquetas fácilmente y con pocos clics. Con nuestras instrucciones paso a paso nada puede salir mal.