
Es posible enviar un archivo adjunto con su newsletter. Sobre todo en el caso de listas de precios, prospectos o menús esto es una manera fácil para enviarle al destinatario todas las informaciones importantes sin sobrecargar con texto al propio correo.
Pero quien quiera enviar una newsletter con archivo adjunto debe tener en cuenta algunos detalles porque este procedimiento no solo tiene ventajas.
¿Qué ventajas tiene el envío con un archivo adjunto?
Cuanto más texto contenga su newsletter, menos información leerán los destinatarios. Por ello, es absolutamente sensato resumir brevemente todo lo importante en su newsletter y adjuntar contenidos adicionales como archivo o a través de un enlace. Así, al abrir el correo electrónico el lector no se agobia con tanto texto.
Además,
el destinatario puede guardar el archivo adjunto. Así sus lectores pueden
acceder a la información más tarde sin tener que buscar el correo electrónico
que probablemente ya se habrá perdido entre muchos otros correos en la bandeja
de entrada.
¿Qué se debe tener en cuenta en el envío de una newsletter con archivo adjunto?
El tamaño del correo
Archivos adjuntos aumentan el tamaño del correo. Por eso puede que el envío tarde más o que el correo electrónico no se pueda entregar debido a una restricción de tamaños de la bandeja de entrada del destinatario. Además, el correo tarda más tiempo en cargar para poder mostrar todos los contenidos.
Clasificación como spam
Correos de spam frecuentemente llevan anexos adjuntos para divulgar contenidos dañinos. Por eso, correos electrónicos con archivos adjuntos tienen una mayor probabilidad de ser clasificados como spam. Por lo tanto, puede ser que algunos destinatarios ni siquiera reciban su correo.
Pero no solamente el filtro de spam es muy crítico en cuanto a archivos adjuntos. También destinatarios suelen abrir anexos solamente si consideran fiable al remitente. Porque también sus destinatarios son conscientes de que archivos adjuntos pueden llevar contenidos dañinos.
Sin posibilidad de evaluación
En las estadísticas de su newsletter no se pueden evaluar las aperturas de los archivos adjuntos. Si quiere saber a cuántos lectores ha alcanzado con sus contenidos no tiene más remedio que incluir el archivo adjunto o su contenido a través de un enlace.
Alternativas al envío de archivos adjuntos
Facilitar la información online
Ofrezca por ejemplo en su página web un enlace para una descarga o presente la información sobre el tema detalladamente en una entrada de su blog. Así, en su newsletter simplemente puede remitir a la página correspondiente a través de un enlace.
Enlazar con un archivo en Dropbox
Incluya en su newsletter un enlace con un archivo que tiene guardado en su Dropbox. Aquí explicamos cómo se hace.
¿Cómo se envía una newsletter con archivo adjunto en rapidmail?
En el primer paso de la creación de un nuevo correo no solamente puede definir un Pre-header, es decir la segunda línea de asunto o enviar su correo como Test A/B sino que también tiene la opción de incluir un archivo adjunto. Aquí encuentra las instrucciones detalladas.
Puede incluir en su newsletter hasta 2 archivos adjuntos. El volumen máximo de los archivos adjuntos está limitado a 1 MB en total. De esta manera podemos asegurar la calidad de entrega para que el filtro de spam no escoja a su correo debido al tamaño. Si sus archivos adjuntos exceden un poco este límite, con mucho gusto puede contactar con nuestra atención al cliente.