CSV Excel CSV
Blog

Mejorar la entrega de correos electrónicos - 1.ª parte

Detrás de cada newsletter hay cantidad de trabajo, de tiempo y de amor. Y todo esto solo vale la pena si el lector acaba recibiendo el correo electrónico. Solo en este caso el correo tendrá éxito. En nuestra serie de entradas sobre la «capacidad de entrega» le mostramos qué puede hacer para que su newsletter no acabe en el filtro de spam sino que llegue a la bandeja de entrada de sus destinatarios.

2ª parte: Criterios de evaluación de contenidos del filtro de spam

3ª parte: Influencia de la calidad de sus listas de destinatarios sobre la puntuación de spam

image

El filtro de spam examina cada correo antes de que este acabe en la bandeja de entrada del destinatario. De este modo, se filtran los correos no deseados y así no llegan a su bandeja de entrada. La ventaja de esto es que gracias a este filtro automático el destinatario no recibe una ingente cantidad de correos y puede concentrarse en los mensajes que realmente quiere recibir, como su newsletter, por ejemplo.

Entender cómo el filtro de spam examina los correos y según qué criterios los filtra sirve para tener en cuenta ciertas cosas a la hora de crear una newsletter y para no hacer saltar las alarmas al envío.

¿Sabía que en la tasa de entrega no solo influye usted mismo, sino también la herramienta con la que envía sus correos? En esta entrada de blog le mostramos por qué esto es así y qué hace rapidmail para entregar sus correos de forma diligente en la bandeja de entrada.

Influencia del remitente sobre la capacidad de entrega de un correo electrónico

El filtro de spam no solo examina el correo en sí, sino también comprueba quién lo envía. Para ello coteja con varias listas blancas y lista negras la dirección IP del servidor desde el cual se envía el correo y el dominio de la dirección de correo electrónico a la que se envían los correos rebotados.

¿Qué es una lista blanca?

Una lista blanca es una lista positiva en la que se incluyen remitentes de confianza. Cuando la dirección IP o el dominio del remitente se encuentra en una lista blanca, los correos se entregan de forma preferente. Esto implica que no se realizan más comprobaciones respecto al remitente. Para ello, los filtros de spam utilizan listas blancas públicas, como la de la CSA (Certified Senders Alliance), de la que rapidmail y muchos otros proveedores de servicios de newsletter alemanes forman parte.

¿Qué es una lista negra?

Los filtros de spam de los servicios de correo electrónicos utilizan listas negativas, llamadas listas negras, en las que se recopilan los remitentes que no son de confianza, por ejemplo, por haber destacado al enviar correos no deseados. Cuando una dirección IP o un dominio figura en una de esas listas, sus correos no se entregan a direcciones de correo de estos proveedores.

¿Qué tiene que ver esto con su proveedor de newsletter?

Sus newsletter se envían a través de los servidores de rapidmail. Por lo tanto, no se comprueba su propia dirección IP, sino la dirección IP de rapidmail. Para el envío se suele usar una dirección IP compartida que comparte con otros muchos remitentes. Esto puede tener ventajas, pero también desventajas.

El envío desde una IP compartida resulta útil para aquellos con un bajo volumen de envío. Al haberse enviado ya muchos correos desde esta IP, esta tiene una buena reputación, es decir, los servicios de correo electrónico la reconocen. Con los correos enviados hasta la fecha a través de la IP, esta ha ganado confianza por parte de los servicios de correo electrónico, lo cual resulta ventajoso para cualquiera que realice envíos a través de esa IP.

La desventaja es que en la reputación de la dirección IP influye el comportamiento de cada una de las personas que realiza envíos. En caso de que uno de ellos estuviera enviando spam, esto afectaría a la confianza en esta IP y con ello bajaría la tasa de entrega. Por este motivo, controlamos con detalle a cada nuevo miembro que envía correos y tomamos las consecuencias necesarias en caso de dar con miembros de poca seriedad. Aparte de eso, nuestros expertos en las entregas trabajan a diario para mantener la reputación de la IP de rapidmail.

¿Existe alguna alternativa?

En vez de una dirección IP compartida, puede usar una IP dedicada, es decir, una dirección que usa solamente usted. En ese caso, tendrá que encargarse usted mismo de mantener una tasa de entrega alta. Si lo solicita, rapidmail le pondrá a su disposición una dirección IP dedicada lista para el envío. Con lista para el envío nos referimos a que ya hemos enviado correos a través de esta IP para acostumbrar a los servicios de correo electrónico al volumen de envío de esta IP. De este modo, puede realizar envíos directamente sin tener que ganarse la confianza de los servicios de correo electrónico paso a paso. Nuestros compañeros de atención al cliente estarán encantados de informarle sobre estas soluciones y de enviarle una oferta sin compromiso.

¿Quiere decir esto que solo se comprueba el remitente del proveedor de newsletter?

No, la dirección de correo del remitente también juega un papel importante. Al menos este es el caso cuando su dirección de correo de remitente pertenece a un proveedor gratuito, como, por ejemplo, Gmail, GMX o iCloud. Si envía correos a sus destinatarios desde esta dirección, lo más probable es que acaben en la carpeta de spam o ni siquiera se entreguen. 

Pongamos como ejemplo que realiza un envío desde una dirección de GMX a sus destinatarios de los cuales algunos también tienen una dirección de GMX. GMX reconoce la dirección de remitente, pero se percata del hecho de que ese correo no se ha enviado desde GMX y por ello sospecha que se trata de un fraude. Por ello, siempre debería utilizar una dirección de remitente con su dominio, por ejemplo, info@sudominio.es.

Lo mismo sucede al realizar «envíos internos», es decir, si utiliza como dirección de remitente el dominio de su empresa para enviar correos a destinatario con el mismo dominio, como a sus compañeros. El servidor de la bandeja de entrada clasifica el correo como amenaza porque aparece su dominio como remitente. Encontrará una explicación más detallada y una posible solución en nuestra base de datos de ayuda.

¿Sabía que…?

Al ser miembro de la CSA y de varias organizaciones, nuestras direcciones IP se encuentran en las listas blancas más importantes. Por ello, los proveedores más importantes, como Hotmail, Yahoo, GMX, Outlook y Office 365, entregan los correos enviados a través de rapidmail de forma preferente y con un filtro de spam reducido.


No etiquetas
Publicado el: 01.04.2019

Todas las entradas del blog
%

Regístrese hasta el 30.04.2023
y reciba un envío gratis a hasta 2.000 destinatarios.

¡Regístrese gratis!