¿Qué significa «derecho al olvido»?
En el reglamento de la UE RGDP, que resulta de aplicación desde el 25/05/2018, regula el derecho de supresión conocido también como «derecho al olvido». Una persona de la que haya recogido datos tiene derecho a exigir que sus datos sean suprimidos.

¿Qué datos deben ser suprimidos y cuándo?
Este derecho a la supresión afecta a todos los datos personales que haya recogido de sus destinatarios, es decir, como mínimo su dirección de correo electrónico. Si hubiera guardado otros datos mediante los cuales se pudiera identificar a una persona, como por ejemplo su nombre y apellido, su fecha de nacimiento o su dirección, también deberá eliminarlos.
Debe cumplir con el requerimiento de suprimir los datos desde que la persona en cuestión lo exija o desde que los datos ya no sean necesarios para el objetivo con que fueron recogidos.
¿Cómo pone en práctica rapidmail el derecho de supresión?
Si desea suprimir a destinatarios de su cuenta de rapidmail, le ofrecemos dos posibilidades:
Eliminar y archivar
Con
esta opción se eliminarán todos los datos del destinatario menos la dirección
de correo electrónico. Está seguirá siendo visible en su lista de destinatarios
bajo «Eliminado». De esta manera se asegura que al importar de nuevo su lista
en otro momento, no se incluya nuevamente a ese destinatario y no se le escriba
de nuevo en caso de que, por ejemplo, hubiera anulado su suscripción mediante
el enlace correspondiente. La actividad del destinatario quedará conservada de
forma inequívoca en todos los correos enviados. Conforme al RGDP, está
permitido seguir guardando datos personales si su tratamiento es necesario. En
este ejemplo, guardar los datos cumpliría con el objetivo de no volver a escribir
al destinatario por error.
Suprimir y olvidar de acuerdo con el RGDP
Con
esta opción se elimina definitivamente a un destinatario de todas las listas de
destinatarios. Además se anonimizará la actividad del usuario en todos los
correos enviados. En este contexto, debería tener en cuenta que no es preciso
eliminar automáticamente todos los datos de un destinatario cuando este haga
clic en un enlace para anular la suscripción. Como mencionamos anteriormente,
el hecho de guardar la dirección de correo electrónico cumpliría con el
objetivo de no escribir de nuevo al destinatario por error.
¿Conoce ya nuestra base de datos de ayuda?
Aquí encontrará instrucciones paso a paso para cada función, así como respuestas a preguntas frecuentes y vídeos de ayuda. Tenga en cuenta que estamos actualizando y ampliando los contenidos constantemente. Asimismo, nuestros compañeros de soporte estarán encantados de ayudar con cualquier duda.