Para que disfrute de un 2018 aún más exitoso, hemos recopilado aquí los consejos más importantes para su newsletter.

Conseguir y fidelizar a destinatarios a largo plazo
La forma más fácil de atraer a posibles interesados a su newsletter es a través de formularios de suscripción en su página web. Otra opción que también es bastante efectiva es anunciar en las redes sociales que con regularidad informa sobre novedades y ofertas por correo electrónico.
Nuestro consejo: Utilice nuestros formularios de suscripción para imprimir e informe a sus clientes presenciales sobre su newsletter. También podrá crear carteles y postales con rapidmail y guardarlos o compartirlos en redes sociales en formato de imagen o en PDF.
Con el fin de asegurar que sus destinatarios se conviertan en ávidos lectores de su newsletter a largo plazo, le recomendamos indicar desde la suscripción los temas que tratará y la frecuencia con la que enviará correos.
Las newsletters impactantes siempre tienen éxito
Usando emojis en el asunto, destacará de entre su competencia en la bandeja de entrada. Tras ganar la atención de su destinatario con los coloridos símbolos, tendrá que convencerlo también con el contenido. Con un asunto corto e informativo convertirá a sus destinatarios en lectores.
Su newsletter no debería constar solo de imágenes. Por un lado cabe el riesgo de que su correo se categorice como spam y el destinatario no lo reciba. Por otro lado, en algunos clientes de correo electrónico hay que cargar las imágenes manualmente, por lo que en ese caso sus destinatarios al principio no verán nada. Utilice para ello la opción «Incrustar imágenes». De este modo el destinatario podrá ver las imágenes de su newsletter directamente al recibirla. También es importante que su newsletter ofrezca un buen equilibrio entre texto e imágenes.
¿Cómo descubrir qué temas tienen éxito? Analice las estadísticas de las newsletters que ya ha enviado. ¿Hay algún contenido que destaque de forma positiva? En nuestra experiencia, los destinatarios suelen leer sobre todo correos relacionados con acontecimientos especiales (felicitaciones navideñas, rebajas de verano, etc.) y correos con ofertas y descuentos. Cree un plan de envío por temporadas en el que tenga en cuenta todos los acontecimientos relevantes para usted y para su grupo destinatario.
Lista de control básica antes del envío
- ¿Ha escrito correctamente el nombre y la dirección de remitente?
- ¿Ha seleccionado la lista de destinatarios correcta?
- ¿Ha revisado la ortografía de su newsletter?
- ¿Se incluye y funciona el enlace para anular la suscripción?
- ¿Ha realizado un envío de prueba?
- ¿La visualización es la que desea?
- ¿Ha comprobado que los destinos de los enlaces son correctos?
¿Ha podido responder afirmativamente a todas las preguntas? Lo mejor es que la lista la revisen al menos dos personas para que no escape nada. Si tampoco ha habido fallos en el envío de prueba, su newsletter estará lista para el envío.
¿Aun así ha experimentado algún problema?
¿Se ha dado cuenta de que a pesar de todo se ha colado algún fallo en el correo que acaba de enviar? ¡Qué no cunda el pánico! Examine el error tranquilamente. Si se trata de una simple errata o una palabra que aparece por duplicado, no hace falta enviar de nuevo la newsletter corregida. En caso de que se haya enviado por ejemplo una fecha o un precio erróneos, debería pedir disculpas a sus destinatarios y corregir el error en un segundo correo.