… y cómo evitarlos

Uno de los objetivos importantes en el marketing por correo electrónico es aumentar a largo plazo el alcance de la medida de marketing. Con contenidos relevantes y segmentos bien reflexionados, va por el buen camino. Pero aun así puede pasar que algún destinatario se dé de baja de su newsletter. No deje que esto le frustre. Resulta prácticamente imposible evitar que algunos miembros de su lista de destinatarios se den de baja.
MarketingSherpa ha realizado una encuesta entre 2.400 consumidores sobre este tema y ha encontrado los doce motivos más frecuentes para darse de baja de la newsletter. Aquí le resumimos los resultados y le mostramos cómo puede reducir las bajas para asegurar el éxito de su marketing por correo electrónico a largo plazo.
Demasiados correos
en general
Si sus destinatarios reciben en total muchos correos, debería intentar llamar
su atención en la bandeja de entrada. A menudo un asunto emocionante o gracioso
puede hacer maravillas y usando emojis en el asunto su correo destacará de entre muchos.
Ninguna
relevancia para los destinatarios
Los destinatario se suscribieron a su newsletter por un motivo. Envíeles
contenidos que les interesen y que sean importantes para ellos. De lo
contrario, estos contactos no le servirán de nada, aunque no se den de baja de
su lista de suscriptores.
Demasiados
correos suyos
No hay una cantidad «correcta» de correos electrónicos ni una frecuencia de
envío óptima. Un ejemplo: El suscriptor de una organizadora de conciertos
contará con recibir un correo electrónico semanalmente o incluso con más
frecuencia, mientras que para el suscriptor de un fabricante de maquinaria un
correo semanal podría ser demasiado.
Correos con la
intensión de fondo de venderle algo al destinatario
Por supuesto que puede informar a sus destinatarios regularmente de campañas u
ofertas especiales. Pero si su destinatario acaba teniendo la impresión de que
solo recibe invitaciones para comprar, en vez de informaciones útiles,
aumentará la probabilidad de que se dé de baja de su newsletter. Por lo tanto
debería reducir este tipo de correos al mínimo.
Los contenidos
son aburridos, repetitivos o poco interesantes
Nadie quiere leer correos que no le interesan o que le recuerdan a otro que
recibió unas semanas atrás. Por ello solo debe enviar newsletters cuando tenga
algo que contar, en vez de mantener un plan de envío predeterminado.
Los
destinatarios no tienen tiempo para leer los correos
Lo bueno, si breve, dos veces bueno. Renuncie a frases largas y formulaciones
innecesarias. Vaya al grano.
La misma
información ya se está distribuyendo por otros canales
Optimice su estrategia de marketing, desarrollando sus propios conceptos para
cada canal de información. Incentive a sus destinatarios a seguirle en todos
los canales, por ejemplo a través de materiales de información diferentes,
adecuados para cada medio.
Los correos se
guían más por los intereses de la empresa que por los del cliente
Seguramente usted obtendrá algún tipo de retroalimentación por parte de sus
clientes. Ponga en marcha propuestas de mejora razonables e informe a sus
clientes sobre ellas. Ofrezca a sus destinatarios los contenidos que desean y
que les ofrecen un valor añadido.
Los contenidos
del correo no pegan con el grupo de destinatarios
Segmente a sus destinatarios en grupos de interés y adapte el
contenido de sus correos. Diríjase a su destinatario a nivel personal,
personalizando sus correos.
Correos
recargados o diseño poco elaborado
Con la ayuda de nuestro intuitivo editor puede diseñar sus correos rápida y
fácilmente. Asimismo puede usar las plantillas listas o encontrar inspiración
en estas.
Falta de
confianza en los contenidos para tomar una decisión de compra
A menudo los destinatarios tienen la impresión de que en los correos que les
invitan a comprar no se ofrece toda la información - falta la típica letra
pequeña. Evite este riesgo, ofreciendo simples incentivos - sin hacer promesas
falsas - y enlace directamente a una página en la que el interesado pueda
encontrar toda la información necesaria.
Los correos no
están optimizados para smartphones
Preste atención, cuando cree el correo, a que el diseño sea adaptable. Todas
nuestras plantillas están optimizadas para su visualización en ordenadores,
tabletas y smartphones. Además, con rapidmail tiende la oportunidad de
comprobar su propio diseño en diferentes dispositivos. Para ello puede
visualizar una vista previa en el editor y elegir en el menú de la derecha el
dispositivo deseado.