
Descubra en el artículo La tasa de apertura como índice en el marketing de correo electrónico cómo se mide la tasa de apertura
1. ¿Incrustar o cargar a posteriori?
En rapidmail tiene la oportunidad de enviar imágenes integradas, es decir incrustadas en su correo. La ventaja de esto resulta evidente: Los destinatarios ven directamente su correo y no tienen que cargar las imágenes. Asimismo pueden leer el correo sin estar conectados a Internet, una vez se haya consultado la bandeja de entrada.
En cambio, la desventaja sería que el destinatario tiene menos motivos para cargar él mismo las imágenes, por lo que no resultaría posible medir la apertura. A su vez el correo podría ser demasiado grande. Algunos clientes de correo electrónico (por ejemplo el programa de correo electrónico del iPhone) muestran también el símbolo de adjunto, cuando se envían las imágenes en el correo. Esto podría confundir al destinatario.
De este modo, cabe decir que no existen respuestas correctas o equivocadas, sino que el éxito de su campaña depende de su círculo de destinatarios. Le proponemos probar ambas variantes, para adaptar su correo lo máximo posible a sus destinatarios.
Podrá configurar en el editor, a la derecha, bajo «diseño», si desea que las imágenes se muestren directamente o si prefiere que el destinatario las cargue:

2. Texto alternativo para imágenes
En caso de que decida no enviar las imágenes en el correo, le aconsejamos que les asigne un texto alternativo informativo. Estos textos se muestran en lugar de la imagen y tienen por función despertar el interés del destinatario.
Si por ejemplo usa en la parte superior de su correo una imagen, ya sea su logotipo, el texto alternativo puede ser clave a la hora de decidir si leer o borrar el correo. El destinatario podría visualizar esto por ejemplo así:

3. Optimice el asunto de sus correos
Sus destinatarios se forman su primera impresión a través del asunto de su correo. Y no es trabajo fácil: El asunto debe despertar la curiosidad y el interés, resumiendo a su vez el contenido del correo.
Con el fin de optimizar el asunto, le recomendamos realizar un test A/B. Para ello genere 2 asuntos y envíelos a un grupo de prueba. De este modo, el 10 % de sus destinatarios reciben el asunto A y otro 10 % de los destinatarios reciben el asunto B. Tras cierto tiempo se comprueba qué asunto tuvo más éxito y se envía el correo con este al 80 % restante de la lista de suscriptores.
Con rapidmail podrá realizar un test A/B sin costes adicionales. ¡Aproveche esta oportunidad para optimizar su correo!
4. Evite el típico fallo en el asunto
Ciertos asuntos tienen una mayor tendencia a ser clasificados como spam. Por ello debe evitarlos a toda costa. Se trata de términos simples como oferta, gratis, comprar, hola, crédito o garantía.
Basta con echar un vistazo a su filtro de spam y observar los asuntos de esos correos. ¿Hay palabras que saltan a la vista? ¡Entonces evítelas en el asunto de sus correos!
5. Aproveche la parte superior de su correo
En la vista previa del correo tiene la posibilidad de presentar lo que desea. Nada indica mejor al destinatario con quién está tratando que una atractiva imagen o el logotipo. Lo que no sirve para nada en la parte superior, tan valiosa, son los comodines como por ejemplo la fecha, totalmente inútil, ya que se desprende de la bandeja de entrada.
En la parte superior del correo puede indicar a su destinatario el motivo del correo. Utilice este espacio de forma útil, por ejemplo para resumir el contenido del correo.
6. El momento de envío adecuado
Existen innumerables estudios sobre cuál es el mejor momento para enviar su correo. Sin embargo, eso no tiene por qué coincidir con su lista de suscriptores. En general se puede contactar con clientes particulares también los fines de semana, cuando consultan sus correos un domingo en su tableta. En cambio a los clientes de negocios se les suele localizar en horario de oficina. Aunque no se aconsejan los envíos el lunes por la mañana, ya que suele ser el momento en el que la bandeja de entrada está a rebosar y toca poner orden.
Así, para encontrar el momento de envío adecuado, también se recomienda realizar un test entre su lista de suscriptores. El momento ideal es aquel en el que sus destinatarios suelen estar delante del ordenador o usando su móvil.
7. Ofrezca algo exclusivo
¿Qué tal una oferta solo para clientes suscritos a su newsletter? ¿O mejor la venta anticipada de un artículo antes de que esté disponible en su tienda online? ¿O un descuento del que disfruten solo los destinatarios de su correo? Hay muchas formas de crear contenidos exclusivos, para animar a sus destinatarios a abrir el correo. ¡Dé rienda suelta a su creatividad!
8. Pida opinión a sus destinatarios y aprovéchela
¿Cómo de satisfecho está con nuestros productos? ¿Le gusta nuestra oferta? Cualquier opinión se puede utilizar para mejorar su oferta. Para ello debe estar disponible, por ejemplo a través de una dirección a la que el destinatario pueda responder directamente.
Con una dirección del estilo noreply@empresa.es no le va a dar un premio a la mejor comunicación. Muéstrese disponible y actúe ante las respuestas que reciba. Siempre hay margen para mejorar. Esté abierto ante sugerencias.
9. Correo solo con imágenes
A menudo los correos que se envían solo como imagen son marcados como spam. Pero aun así, aunque el correo llegue a la bandeja de entrada, ¿qué vera su destinatario si tiene bloqueada la carga de imágenes?
Intente mantener un buen equilibrio entre imágenes y texto en su correo, de modo que se envíe con éxito y sea recibido con atención.
10. Utilice dominios propios y fortalezca su reputación
rapidmail hace de los enlaces en sus correos enlaces de seguimientos, con el fin de crear una estadística. Bajo «Configuración» y «Dominios» tiene la posibilidad de introducir un dominio propio como newsletter.suempresa.es. Esto le brinda la ventaja de que al enviar correos la reputación de sus enlaces aumenta. Asimismo el uso de un dominio propio también genera más confianza entre sus destinatarios.