
Algunos de los destinatarios probablemente se preguntarán cómo han acabado en su lista de destinatarios. Quizás hayan olvidado que se habían dado de alta o incluso que son clientes suyos y que en el marco de un pedido expresaron su permiso para el envío de newsletter. Por este motivo se recomienda indicar en la newsletter cómo se ha obtenido la dirección:
- Si se trata de un cliente o si el destinatario se ha dado de alta
directamente para la newsletter.
- ¿Hay más datos que se puedan mostrar al destinatario en la newsletter,
como por ejemplo el número de cliente?
- Si tiene el nombre y el apellido del cliente y puede dirigirse de forma personalizada
a él.
- El número de cliente se puede colocar en la parte superior de la
newsletter. La nota sobre cómo se consiguió la dirección es mejor ponerla al
final de la newsletter. Queda muy bien ponerla por ejemplo justo encima del
enlace para anular la suscripción.
Informaciones que debería contener el recordatorio de permiso:
Mal: ninguna información o información demasiado general:
-Recibe este correo electrónico porque ha mostrado interés en nuestros
productos.-Recibe esta newsletter, porque ha expresado su permiso de forma oral,
telefónica o escrita para recibirla.
Mejor: Indicar si se trata de un cliente o un suscriptor
- Recibe esta newsletter porque es cliente de rapidmail.
- Recibe esta newsletter por se ha dado de alta para recibir la newsletter
La mejor opción: Más informaciones sobre el cliente o la suscripción
- Recibe esta newsletter porque es cliente de rapidmail. Su número de
cliente en rapidmail es 123456.
- Recibe esta newsletter porque se ha dado de alta para recibirla a través de la
página www.rapidmail.es.
Con el fin de incluir otros datos del cliente puede hacer clic en el botón
de datos del cliente en un elemento de texto. Allí encontrará una serie de
datos de cliente que puede personalizar, como la dirección de correo
electrónico, nombre, apellidos y otros campos adiciones para datos del cliente
que podrá seleccionar según sus preferencias.
Obviamente, estos datos tienen que figurar en la lista de Excel que se
importa, para asignarlos a los campos de las variables de forma adecuada tras
importarlos.