A veces, al enviar correos largos y poco claros, el mensaje que se quería transmitir se pierde. Los contenidos importantes se difuminan y la abundante información confunde a los destinatarios. En general, siempre aconsejamos evitar newsletter largas, pero en ocasiones no es posible reducir correos detallados con amplios contenidos. Para aun así enviar una con éxito, debe asegurarse de estructurar claramente el correo. A continuación le explicamos cómo hacerlo.
¡Advertencia!
¡Gmail y Apple IOS no admiten o sólo insuficientemente los anclajes!
1. Utilice varios títulos
Estructure sus contenidos en apartados elocuentes con títulos y subtítulos. Para obtener una presentación uniforme, es recomendable utilizar encabezados html (las llamadas etiquetas <h>). Las encontrará en el editor de rapidmail en el menú desplegable bajo “Añadir elementos”. Seleccione “Título” para títulos corrientes y “Título pequeño” para subtítulos.
2. Ponga cada parte en un campo de texto
Dividiendo el texto en varias partes y adaptando el formato, la newsletter queda más estructurada y se consigue una mayor claridad. Además, de este modo puede asignar los anclajes para enlazar los puntos del índice a los campos de texto (véase el siguiente punto).
3. Asigne a sus campos de texto un anclaje
En el editor de rapidmail encontrará a la izquierda de su correo los distintos elementos que puede añadir. Seleccione “Anclaje” y colóquelo en la ubicación deseada con la que quiera enlazar su índice. Póngale un nombre característico al anclaje para recordarlo.
4. Cree un índice al inicio de su correo
Ofrezca a sus destinatarios en resumen lo que les espera en esta newsletter a través de un índice y enlace con las distintas partes, de forma que cada lector pueda saltar a los contenidos que le interesen. Una forma adecuada de introducir los temas sería por ejemplo: “Estos son los temas de esta newsletter” o “La newsletter de hoy trata…”
5. Enlace el índice
Enlace los distintos títulos con su correspondiente anclaje. Para ello marque el texto y en “Insertar/Editar Vínculo” haga clic en el menú desplegable “Tipo de vínculo” sobre “Referencia en esta página”. Elija el anclaje deseado en “Seleccionar una referencia”.
6. Compruebe la usabilidad
Asegúrese de que sus contenidos estén agrupados de forma lógica. Un índice poco claro quita las ganas de leer. Por ello debe comprobar que los vínculos estén bien colocados y enlacen a la parte correcta. También debe tener en cuenta que entre los enlaces haya suficiente espacio para que los usuarios de móviles puedan hacer clic sobre ellos con el pulgar.