CSV Excel CSV
Blog

Cómo planificar el marketing de correo electrónico para el año 2016

image

Como cada año, toca planificar las campañas de marketing online para el año siguiente. Una parte fundamental de ello, que no se debe pasar por alto, es el marketing de correo electrónico. Para mantener todo bajo control y evitar quedarse sin ideas a mitad de año, así como con el fin de conocer siempre el estado de sus correos, le proponemos elaborar un calendario editorial para sus newsletter. En este artículo le explicamos cómo hacerlo y qué incluir en él. Además encontrará al final una plantilla de calendario editorial que podrá descargar.

Elabore un calendario editorial para marketing de newsletter

No cabe duda de que las buenas newsletter precisan de una buena planificación y coordinación. La forma más fácil de conseguirlo es mediante un calendario editorial bien estructurado. El contenido no debe dejar cuestiones abiertas, por lo que en un calendario editorial tienen cabida: la fecha de entrega, el cierre de edición, el redactor y lector encargado, la fecha de publicación en las redes sociales y demás aspectos.

Encuentre temas adecuados

Debe plantearse, si los temas escogidos se adecuan a su empresa. El tema debería estar relacionado con los contenidos de su blog, sus redes sociales y su página web.
Asimismo debe considerar que el tema resulte de interés a sus grupos destinarios. Puede segmentar su lista de destinarios y plantearse a qué segmento enviará el correo. Pongamos como ejemplo el caso del sector automovilístico: Un correo con una invitación a una feria de tuning sirve para un grupo destinatario totalmente distinto al de un correo sobre el “Cambio a neumáticos de invierno”. Por lo tanto debe planificar el envío de contenidos adecuados para la época y los destinatarios.

Aproveche sus canales de contenidos

¿Quiere llegar a su grupo destinatario donde sea que esté? El mejor momento para llegar a sus clientes B2B es entre semana a través de su dirección correo electrónico corporativa. En cambio, a los clientes B2C los localiza mejor por la mañana temprano, al mediodía, durante la pausa, o ya por la tarde/noche. Sin embargo, los correos electrónicos nos son el único medio para llegar a sus clientes. También puede hacerles llegar su mensaje a través de las redes sociales, blog u otros canales. Por ello debería incluir estos canales en la planificación de contenidos para la newsletter, con el fin de preparar temas similares.

Encuentre la ocasión adecuada

La ocasión para su newsletter queda a su elección. La regla general es destacar en la bandeja de entrada de entre otros correos publicitarios. Así por ejemplo en la época prenavideña es cuando más correos se envían. Para destacar durante ese tiempo debe pensar en alguna idea original. Sin embargo, los festivos y la época navideña  no son las únicas ocasiones para una newsletter. Sobre todo se ofrecen acontecimientos personales: los cumpleaños, los aniversarios y los santos se utilizan a menudo para correos personales y van acompañados de una alta tasa de apertura y proporción de clics. Y si no da con una ocasión, no dude en consultar en Internet. Dependiendo del grupo destinatario, también el Día del Niño o el Día Mundial del Chándal pueden ser una buena ocasión.

Planifique suficiente tiempo

Se acerca el cierre de la edición y casi siempre la generación de contenidos en el último momento, bajo estrés, no lleva a buenos resultados. En el sector de los medios impresos, dependiendo del tipo, el cierre de la edición puede fijarse varias semanas antes de la publicación. Esto sucede por una buena razón: y es que según la experiencia, las “APORTACIONES” tardías, las averías técnicas, los ajustes, el testing y demás llevan más tiempo que el planificado. A esto se le añaden las  rondas de corrección y las peticiones de cambio, la diferencia horaria o un cuello de botella. Tenga esto en cuenta y fije el cierre de la edición unos días antes para ir sobre seguro.

Tenga todo bajo control

Con un calendario editorial para campañas por correo electrónico tendrá siempre todo bajo control –en éste no solo encontrará sus correos y sus actividades actuales en los medios sociales, sino también todas la newsletter anteriores. De este modo su calendario editorial se irá convirtiendo cada vez más en un archivo estructurado de newsletter.

La plantilla de rapidmail para su calendario editorial
Aquí puede descargarse el calendario editorial de rapidmail!

Para ahorrarle las dificultades del formateo, le hemos preparado un calendario editorial. En éste encontrará todos los aspectos importantes para el marketing de newsletter, elaborada y estructurada de forma útil.
Aparte de la fecha en la que se enviará la newsletter, también encontrará el estado actual, indicado de forma gráfica, así como todos los canales con los que se relaciona el contenido de la newsletter (blog, Facebook, etc.). Asimismo se indican el cierre de la edición, el autor, el lector y otros aspectos.

Breve guía para el calendario editorial de rapidmail:

  1. Seleccione los días en los que desea enviar los correos.
  2. Cambien el estado a “abierto” (menú desplegable).
  3. Indique la ocasión del correo y el tema sobre el que versará.
  4. Seleccione el segmento de su lista de destinatarios.
  5. Indique el autor y el corrector (lector).
  6. Indique la cantidad y el tipo de las imágenes y vídeos que precisa.
  7. Fije el cierre de la edición (¡Planifique suficiente tiempo para imprevistos!)
  8. ¿Qué canales sociales se utilizan?
  9. Cambie el estado del correo, con el fin de que esté actualizado (abierto, en curso, pendiente de autorización, finalizado).
  10. Adapte el calendario de edición a sus necesidades y añada más columnas.
  11. ¡Le deseamos una buena entrada de año y un 2016 lleno de éxito!

No etiquetas
Publicado el: 21.12.2015

Todas las entradas del blog
%

Regístrese hasta el 30.06.2023
y reciba un envío gratis a hasta 2.000 destinatarios.

¡Regístrese gratis!