
¿A dónde tengo que insertar el formulario de inscripción en mi pagina web? ¿Qué datos tengo que pedir a mis usuarios? ¿Cuál call-to-action tengo que utilizar? ¿De qué color tiene que ser el botón de inscripción? Son la preguntas frecuentes cuando alguién quiere captar nuevos lectores para su newsletter. ¿Pero qué pasa exáctamente cuando un lector se inscribe?
El correo de confirmación de inscripción es la segunda confirmación en el processo de Double-Opt-In. Cuando un usuario comunica sus datos en el formulario de inscripción, se trata de la primera confirmación. El usuario recibirá después un correo para confirmar la inscripción.
Al final, para guardar los datos de un usuario, se necesita esta segunda confirmación. El destinatario indica que es él, que quiere abonar el newsletter. La confirmación de inscripción es aquí el instrumento que permite recuperar la verificación y actua en el mismo tiempo dando un anticipo de lo que espera sus destinatarios: los correos enviados via rapidmail.
¿Pero qué tiene que contener el correo de confirmación?
Ejemplo de un correo de confirmación
El punto más importante en el correo de confirmación es el enlace de activación. Este enlace puede tener tres apectos diferentes: escrito completo, hiperenlace (por ejemplo “haga clic aquí”) o un botón colocado en el correo. Está demostrado que la inserción de un botón con una “call-to-action” marcante (“Recibir el newsletter a partir de ahora”) permite de poner el enlace de activación de manifesto y lleva el cliente a hacer clic.
Es importante que el correo de confirmación sea corto. Un agradecimiento y una frase corta explicando cómo confirmar la inscripción son suficientes. Usted puede guiar los usuarios con el diseño y la composición del correo. Dé relevancia al botón y pongalo al principio del correo. De esta manera, usted muestra a sus usuarios de manera intuitiva lo que tienen que hacer.