CSV Excel CSV
Blog

Las 7 maneras para mejorar su tasa de apertura

Nuestro socio emailonacid.com se ha preocupado en preguntar lo siguiente:

¿Como mejorar su tasa de apertura?

Resumimos aquí los resultados mas importantes de este estudio.

  1. La tasa de apertura, una referencia importante
    Aúnque la tasa de apertura no se pueda medir con precisión, tiene una influencia importante sobre el resto de los datos de su mailing: ¡sin apertura no hay click!
    Les explicamos aquí como mejorar su tasa de apertura. En nuestro blog, descrubra como se mide la tasa de apertura.

  2. Utilize una lista de destinatarios de calidad
    „La quantité ne fait pas la qualité !“ La calidad de sus direcciones de correo electrónico influye mucho en la tasa de apertura. Las direcciones « double-opt-in » tienen a una tasa de apertura mas elevada y a una tasa de rebotados mas baja. Intente tener a una lista de destinatarios « double-opt-in » y actual.

  3. Trabaje con segmentos
    Cuanto más variado es su grupo destinatario, más apropiado es enviar contenidos distintos en sus boletines. Utilize segmentos para escribir a sus destinatarios.

  4. Tome en cuenta el momento del envío
    Es el tema de nuestro último boletín. Los estudios aseguran, que la tasa de apertura más alta se logra el martes, seguido del jueves. Aparece en los estudios de hoy, que la hora la mas adecuada para el envío es por la tarde entre las 2 y las 5. En nuestro último apunte de blog, comunicamos los resultados de un otro estudio, que nos informaba que la hora la mas adecuada es por la tarde entre las 2 y las 5, seguido de por la mañana entre las 9 y las 10.
    Por lo general, usted debería enviar a su boletín cuando su grupo obejtivo está sentado a frente del ordenador. Para los clientes B2B, sería durante las horas laborales y para los clientes B2C, el fin de semana es también una opción.

  5. Así puede eludir los filtros spam
    “El que no logra aparecer en la bandeja de entrada, tampoco tiene aperturas.” Este es tambien un tema que aparece en nuestro blog. Ponga atención a su contenido y evite las formulaciones propias del spam. El objeto de su boletín no debería de estar compuesto unicamente de letras mayusculas y evite poner mas de un signo de exclamación seguido.
    Los filtros spam controlan tambien si el mailing está codificado correctamente y si contiene a una variante plain-text, etc… Aquí, no se preocupe usted, si utiliza a nuestro editor para hacer su correo, se han cumplido esos requisitos.
    En nuestro artículo del 5 de abril 2012, le explicamos como mejorar su tasa de apertura y evitar spama.

  6. Encuentre la frecuencia de envío adecuada
    El punto de vista, que no se debe escribir demasiado a menudo a sus destinatarios, está difundido. ¿Pero cual es la frecuencia adecuada? ¿Varias veces al mes, es demasiado? No obligatoriamente. Los estudios nos revelan que no hay una tasa de suscripción significante. Enviar a un boletín una o dos veces a la semana, no es un problema. Pero no debería superar los tres envíos a la semana.

  7. ¡Pruebe, pruebe, pruebe! Intente por ejemplo formular el objeto de su boletín de forma distinta. Usted puede crear a un segmento y escribir a una parte de sus destinatarios con el objeto A y a otra parte con el objeto B. Compare su tasa de apertura y orientese al boletín que tiene la tasa de apertura mas alta. Le aconsejamos tambien crear enlaces en su boletín, sobre todo sobre las imagenes. Por lo general, a los destinatarios les gustan clickear en unos enlaces para recibir mas informaciones.
    ¡No se lo olvide crear un enlace en su logo que dirija al destinatario a su sitio web! Aumentara tambien a su tasa de apertura.
    Usted encuentra al reportaje completo (en inglés) aquí.

.


No etiquetas
Publicado el: 04.07.2014

Todas las entradas del blog
%

Regístrese hasta el 30.04.2023
y reciba un envío gratis a hasta 2.000 destinatarios.

¡Regístrese gratis!